No hay nada que más nos guste como profesionales de la salud
y de la nutrición que explicar la importancia de este tema tanto a los niños
como a sus papás. Creemos profundamente que APRENDER, en este caso a COMER BIEN, es cosa de todos y que se disfruta más y se consiguen mejores resultados
si lo hacemos todos juntos.
En nuestras actividades creamos un espacio divertido de aprendizaje adaptado a dos públicos muy distintos: adultos y niños.
En nuestras actividades creamos un espacio divertido de aprendizaje adaptado a dos públicos muy distintos: adultos y niños.
La familia es el principal núcleo para la educación
de los hijos y también para vivir experiencias positivas que vinculen a todos sus
integrantes.
Cuando hablamos de comer bien, hablamos de disfrutar con
comida sana, equilibrada y cocinada de forma apetitosa y estimulante. Comer
sano NO ES ABURRIDO!!! De verdad, no lo es, todo lo contrario. Comer saludable
representa estimular todos los sentidos, desde la vista, con los diferentes colores
de los alimentos, pasando por el olfato, el tacto, el gusto y por qué no
también el oído. ¿O no disfrutáis cuando escucháis el agradable y excitante
crujir de un buen pan o de un rico hojaldre?
Sin embargo, a pesar de todo, es necesario APRENDER A COMER
BIEN. Cuando somos solo unos bebés tomamos la leche materna o de fórmula,
asociando así un vínculo inevitable con lo dulce y lo graso, y eso es lo que
reconocemos a priori como seguro y nutritivo. El primer día que introducimos
otros alimentos como la fruta, la reacción siempre es de “sorpresa” y de
rechazo más o menos acentuado. Y es normal, no nacemos sabiendo comer de todo,
así que tenemos que asumir que este es un proceso educativo más que debemos
integrar en el desarrollo integral de nuestros hijos. Les enseñamos a leer, a
lavarse los dientes, a ir en bicicleta, etc, y también debemos enseñarles a
comer bien.

No puedo acabar este post sin mencionar que estas actividades
familiares son siempre posibles gracias a un EQUIPO de personas, que además son
grandes profesionales, y que se unen a esta iniciativa por pura vocación.
Empecé mis “bolos” sola y poco a poco encontré gente fantástica que empezó a
ayudarme, en los inicios fueron Carmen, Pili, Nuri y Carme. Ahora otros colaboradores
se han subido al carro y podemos hacer cosas aún mejores y eso es infinitamente
gratificante. Gracias Jonathan, Mireia, Jordi, Iria, Núria y Neus por vuestro
interés en este proyecto Gana Nutrición!
Y por supuesto, gracias a todas las familias que en alguna
ocasión habéis participado en nuestras actividades! Esperamos poder volver a
veros J
Dra. Laura I. Arranz
Fundadora del proyecto Gana Nutrición
No hay comentarios:
Publicar un comentario